Cesc Gay es un director de cine de personas. Ya lo demostró en esa disección de un grupo heterogéneo y relacionado que realizó en su interesante “En la ciudad”, un film de gusto claramente catalán, elegante pero sencillo.
Para esta película cuenta de nuevo con el mismo coguionista que en anteriores trabajos, Tomás Aragay, y con el mismo director de fotografía, Andreu Rebés, que apoyará ese tono antes mencionado con tonos fríos y serenos, seguramente.
Aunque sin duda, para mí, el mayor reclamo se encuentra en los dos actores protagonistas, dos de mis más admirados intérpretes del panorama cinematográfico español, Eduard Fernández y Javier Cámara. Hace poco les hemos podido ver a ambos en la mayor superproducción española, “Alatriste”. Sin embargo podemos resaltar trabajos mucho más interesantes de ambos, del primero “El método” o “Obaba” y de Cámara su impecable papel en “Hable con ella” o “La vida secreta de las palabras”.
Tener a estos dos monstruos es un punto a favor, que ambos hayan querido participar en esta película, que no es una gran superproducción, es un punto aun más interesante.