Crítica de la película Anonymous por Olmo

Dinamitando las letras


3/5
18/10/2011

Crítica de Anonymous
por Olmo



Carátula de la película Creo que antes de empezar esta precrítica hay que dejar una cosa clara. Que levante la mano a quien le preocupe el rigor histórico de Anonymous. Bien, los que respondais afirmativamente esta bien puede ser la precrítica de una cinta que seguramente no vayais a ver. Efectivamente, este es un film para todos aquellos que no le piten los oídos y puedan tolerar las brechas de lo que es veraz y no, de lo que es un sacrilegio desde el punto de vista académico o directamente de lo que no es verdad y es una sagrada mentira. Para quienes toleren todo esto, Anonymous les gustará y no les dará alergia.

Anonymous, la última de Roland Emmerich (2012, Godzilla, El patriota) se presenta como una película de "¿época?", de fuerte impacto visual y bajo una interpretación libre de usos y formas que los personajes y coyunturas del momento histórico en el que se mueven no lo aceptarían, seguro que no. Quizás por ser menos violenta de lo que fue en realidad la historia en cuestión. O por ser demasiado piadosa, quien sabe lo que dirían aquellos si se les pudiese escuchar. Por eso, fiémonos de los libros y de la voz de los archivos para cuando tengamos que hacerlo. Pero cuando se trata de exagerar los hechos y hacerlos espectaculares está nuestro mejor amigo el cine. Y también por divertirnos y pasar el rato.

Esta cinta se adapta a más de un perfil de espectador, destacando el que busca algo de intelectualidad en la misma sin tener que darse martillazos a pensar pero también para los que siervos de la historia, literatura y artes hermanas quieren dinamitar provisionalmente el sentido y rigor de la misma a través de juegos artificiales. Y por descontado, estan los que la quieran ver porque sí, porque es oscura, la encuentran interesante y algo genocida sobre un personaje del cual todos conocemos por lo menos su nombre y apellido.

Se trata de dar cancha, de agitar, ofrecer espectáculo. En la medida de lo posible estas tres máximas se tienen que cumplir sí o sí. De eso, Ronald Emmerich sabe un rato, por eso me fio de que el objetivo de dinamitar la historia se cumpla con creces.

 




comments powered by Disqus
Anonymous en festivales: Oscars




Más críticas de Anonymous

No hay postcrítica.
Desarrollado por Dinamo Webs
Creative Commons
Publicado bajo licencia
de Creative Commons