Hoy se han despejado parte de las dudas sobre los Óscars 2009. Varias han sido las relativas sorpresas que han deparado las nominaciones.
En primer lugar, se confirma la tendencia marcada por los Globos de Oro, al olvidarse de El caballero oscuro para las categorías principales. Personalmente, no me parece ninguna tragedia. No está en mi lista de películas favoritas. Y creo que la gente se ha vuelto un poco loca cuando, en esencia, el principal valor que se le puede reconocer a Nolan es el de llevar a la esfera del cine de adaptaciones de cómics, las reglas y la seriedad del thriller.
La razón sencilla puede ser pensar que se ha quedado fuera porque los académicos son unos carcas y unos viejos. Pero yo creo que es un error. Esos carcas y esos viejos reaccionarios han encumbrado a Milk a las candidaturas más importantes. Sinceramente, creo que la razón es otra. Estados Unidos está en un tiempo de esperanza; y El caballero oscuro aporta una visión demasiado oscura del mundo, demasiado opuesta a lo que la sociedad desea.
Penélope Cruz ha conseguido ya su segunda nominación y puede sentirse satisfecha porque se ha quitado a su rival más importante de en medio, Kate Winslet, que en el juego de las categorías se ha quedado con única nominación a actriz principal por El lector. Lo de Bardem era una quimera. Una pareja que no pudo ser, y otra que sí. Angelina y Brad están nominados. Serán la sensación de la alfombra roja. Me alegro por los dos. A mí, Angelina, me parece una gran actriz, y lo confirman sus trabajos en El intercambio y en Un corazón invencible.
El resurgir de Mickey Rourke se confirma en un duelo a muerte con Sean Penn. Desde luego, la interpretación que hace Penn es grandiosa, pero uno está ya un poco cansado de los reconocimientos a actores que bordan a personajes reales.
El lector se ha colado finalmente en las categorías estrella. Stephen Daldry es sinónimo de Óscar, con ésta, tres nominaciones a Mejor Director, tras Las horas y Billy Elliot. Hoy mismo me ha llegado la novela de Schlink. ¡Qué ganas!
Las mismas ganas que me dan ver La duda. ¡Ojo que cuatro actores tienen nominación! Meryl Streep, Phillip Seymour Hoffman, Viola Davis y Amy Adams. Un repartazo.
Mucho interés tengo en ver lo que David Fincher ha hecho con el relato corto de Scott Fitzgerald. Se confirma el fracaso de Vía revolucionaria de Sam Mendes, adaptando el novelón de Richard Yates. Si uno se lee la novela, se ve lo ve venir; y se confirma también que Slumdog Millionaire aspira a todo. Pero creo que, como mucho, se contentará con dirección para Danny Boyle.
Alegrías y desilusiones, pero, sobre todo, mucho cine pendiente de ver.