Artículos relacionados con "Zinemaldia"

Contrato con la lluvia (Diario del festival, día 20)

Olmo - 20 de Septiembre de 2009
La ciudad de San Sebastián tiene un contrato con la lluvia. Tercer día de festival y el tiempo no mejora. Aunque se disfruta de una buena temperatura. Tendremos que seguir llevando el dichoso e incómodo paraguas. Hoy, domingo, se respiraba el ambiente del segundo día de descanso laboral. Cicloturistas, gente corriendo por los interminables carriles bici que comunican la playa de la Zurriola con El Peine del Viento de Eduardo Txillida. Con má...
leer más...

Sesiones interrumpidas (Diario del festival, día 19)

Olmo - 20 de Septiembre de 2009
Ya en la medianoche del día 19 de septiembre al 20 escribo mi pequeña memoria del primer sábado del festival. Se presentaba como un día más normalizado. Hoy tocaba el trabajo de campo. Ademas, he dejado de tarantinear y me siento más aliviado. El tiempo ha mejorado, por lo menos no llueve, se mantiene. Por la Avenida de la Zurriola me acerco al Kursaal. Una larga cola llena de gente con ilusión y esperanza de conseguir esa sesión deseada. M...
leer más...

Día 19: Le refuge altera al personal

Iñaki Ortiz - 19 de Septiembre de 2009
Las lluvias nos dan un respiro, no mucho. A primera hora, Le refuge. Interesante, bien hecha. Me ha convencido. Me ha tocado el pase tranquilo, pues por lo que me ha llegado, en el otro pase ha habido desmayo, interrupción de la película, intervención de la DYA y demás circo que afortunadamente no parece haber terminado mal. Y es que hay algún plano algo durillo para los que odien las agujas. Mientras ocurría todo eso yo estaba en Yuki & Nina, un...
leer más...

Dia 18: Brad Pitt, la gran estrella

Iñaki Ortiz - 19 de Septiembre de 2009
La primera jornada amanece bien pasada por agua, pero la ilusión por un nuevo año compensa de sobra tanto chaparrón. Este año, además, me acompaña mi compañero Olmo. Nuestra primera película es Chloe, que se muestra como un tratamiento interesante sobre personajes complejos. Recibe un acalorado aplauso, claro que se trata de un pase con público y estos son siempre más amables que la prensa. Después escuchamos un...
leer más...

La novela del Festival de San Sebastián: Capítulo 4 Mi propia retrospectiva

William Munny - 18 de Septiembre de 2009
Capítulo 4: Mi propia retrospectiva  Al dormir durante casi tres horas, conseguí hasta soñar, eso sí, en mitad de la actividad de un pequeño ejército de gotas de sudor que se deslizaron por mi mejilla diestra. Cuando comencé a dejar pasar hálitos de luz en mis retinas, confundí los colores variados del cartel oficial del Festival internacional de cine de San Sebastián, con las imágenes vaporosas de un día d...
leer más...

Tarantineando (Diario del festival, día 18)

Olmo - 18 de Septiembre de 2009
Y llegó septiembre. Un mes maldito para trabadores, familias con niños y estudiantes. Pero un bendito regalo para muchos de nosotros. Y tan necesario en estos tiempos difíciles que corren. Porque lo crean o no, el cine es vida, oxígeno. Y dónde mejor que respirar aire puro que en el mar. Y qué mejor ciudad para hacerlo que San Sebastián. Y qué mejor lugar para comer durante nueve días que en esta ciudad. Donde puedes pasear por&...
leer más...

La novela del Festival de San Sebastián: Capítulo 3 De oferta peliculera

William Munny - 16 de Septiembre de 2009
Capítulo 3: De oferta peliculera      Lo peor del restaurante de Ramón eran siempre los postres. Ni se molestaba en forzar su creatividad con el fin de ofertar algo casero, algo elaborado con el cariño del repostero aficionado. De las ofertas meramente comerciales me quedé con una siempre curiosa y digestiva tarta Contesa, su chocolate y nata se deshacían en mi lengua con presteza y buen recuerdo incluso horas después. Lo opíp...
leer más...

La novela del Festival de San Sebastián: Capítulo 2 Diseccionando

William Munny - 15 de Septiembre de 2009
Capítulo 2 Diseccionando      Las dos rebanadas de pan, el aceitoso jamón serrano sutilmente calentado en una sartén usada del día anterior, y el queso Brie bien frío, formaron una mezcla  excepcional, como un trío de baile compuesto por Fred Aster, Ginger Rogers y Nacho Duato. Por supuesto, no iba a entrar en detalles y poner nombre a cada producto alimenticio por no ofender a los artistas, lo importante era mi estómago,...
leer más...
Anterior    Siguiente
 
Desarrollado por Dinamo Webs
Creative Commons
Publicado bajo licencia
de Creative Commons